Descripción Completa del Curso

Visión general del curso de análisis de inversiones

El programa Análisis de Inversiones en Empresas Argentinas de Pequeña Capitalización es una formación especializada diseñada para analistas financieros, asesores de inversión y gestores de carteras que buscan profundizar en el segmento menos explorado pero potencialmente más rentable del mercado bursátil argentino.

Con un enfoque metodológico que combina la estética vintage del análisis tradicional con técnicas contemporáneas de evaluación, este curso proporciona las herramientas necesarias para identificar oportunidades de inversión en empresas que, por su tamaño, suelen estar fuera del radar de los grandes inversores institucionales.

Metodología

Material Teórico

Bibliografía especializada desarrollada específicamente para el contexto argentino, que integra conceptos fundamentales del análisis financiero con características particulares del mercado local.

Casos Prácticos

Análisis detallado de empresas reales del mercado argentino, con diferentes perfiles de riesgo y sectores, para aplicar los conceptos teóricos a situaciones concretas.

Sesiones Grupales

Debates dirigidos sobre estrategias de inversión y análisis colaborativo de oportunidades en el mercado de pequeña capitalización argentino.

Mentoría Individual

Sesiones personalizadas para resolver dudas específicas sobre análisis o estrategias aplicadas a situaciones particulares de cada participante.

Programa Detallado

1

Introducción al Mercado de Pequeña Capitalización Argentino

  • Características distintivas de las empresas de pequeña capitalización en Argentina
  • Marco regulatorio y su impacto en la valoración
  • Evolución histórica del segmento y patrones de comportamiento
  • Principales desafíos: liquidez, información limitada y riesgos específicos
2

Análisis Fundamental Adaptado

  • Interpretación de estados financieros con información limitada
  • Ajustes a ratios financieros para el contexto inflacionario argentino
  • Valoración por comparables en mercados poco profundos
  • Desarrollo de modelos propios de valoración para pequeñas empresas
3

Análisis Cualitativo Profundo

  • Evaluación de equipos directivos en empresas familiares
  • Análisis de ventajas competitivas sostenibles en nichos de mercado
  • Investigación de campo: proveedores, clientes y competidores
  • Detección de catalizadores de valor no reflejados en el precio
4

Estrategias de Gestión de Liquidez

  • Técnicas de entrada y salida en valores poco negociados
  • Gestión del riesgo de liquidez en carteras especializadas
  • Estrategias de cobertura adaptadas a empresas pequeñas
  • Optimización de órdenes y timing de ejecución
5

Construcción de Carteras Especializadas

  • Diversificación efectiva en universos de inversión reducidos
  • Combinación óptima de empresas de diferentes tamaños
  • Gestión de la correlación con el mercado general
  • Estrategias de rotación sectorial en función del ciclo económico argentino
6

Análisis de Casos Reales

  • Estudio de empresas que multiplicaron su valor
  • Análisis de fracasos y lecciones aprendidas
  • Identificación de patrones comunes en casos exitosos
  • Desarrollo de sistema propio de alertas y señales

Competencias que Desarrollarás

Análisis Profundo

Capacidad para evaluar empresas con información limitada, identificando factores críticos de valor que pasan desapercibidos para la mayoría de inversores.

Gestión de Riesgos

Habilidad para cuantificar y gestionar los riesgos específicos de liquidez, información y volatilidad propios de las empresas pequeñas.

Valoración Adaptada

Dominio de técnicas de valoración modificadas para contextos de alta inflación y empresas con historiales financieros limitados.

Pensamiento Estratégico

Capacidad para anticipar movimientos corporativos y cambios de tendencia en segmentos poco cubiertos por analistas profesionales.

Requisitos Previos

Preparación para el curso de análisis financiero

Para aprovechar al máximo este programa, recomendamos que los participantes cuenten con:

  • Conocimientos básicos de análisis financiero y valoración de empresas
  • Familiaridad con los conceptos fundamentales de inversión en renta variable
  • Comprensión general del funcionamiento de los mercados financieros
  • Interés específico en el mercado argentino y sus particularidades

No se requiere experiencia previa en inversión en empresas de pequeña capitalización, ya que el curso está diseñado para proporcionar las bases necesarias desde un nivel introductorio hasta análisis avanzados.

Calendario y Duración

Semanas 1-2

Fundamentos del mercado argentino y características de empresas pequeñas

Semanas 3-4

Técnicas de análisis fundamental y valoración adaptada

Semanas 5-6

Análisis cualitativo y trabajo de campo

Semanas 7-8

Estrategias de liquidez y construcción de carteras

Semanas 9-10

Casos prácticos y análisis de situaciones reales

Semanas 11-12

Desarrollo del proyecto final y presentación

El programa tiene una duración total de 12 semanas, con sesiones teóricas de 2 horas dos veces por semana y talleres prácticos de 3 horas cada semana.